Advierte Venezuela que fracaso de Kyoto limitará desarrollo
web@radiorebelde.icrt.cu
11 de Noviembre del 2009, 4:41 p.m.
Caracas. - Venezuela advirtió que las pretensiones de los países desarrollados de hacer fracasar el acuerdo de Kyoto atentan contra los intereses de preservar el planeta y el derecho al desarrollo de las naciones pequeñas.
Claudia Salerno, directora de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio del Ambiente, informó que su país abogará en la conferencia sobre cambio climático, en Copenhague, por respetar el régimen jurídico vigente.
Asimismo recordó que la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y su protocolo de Kyoto representan el régimen jurídico vinculante vigente para el tratamiento del Recalentamiento Global.
La especialista puntualizó que esa posición es la de los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), como lo decidieron en su XV Cumbre efectuada recientemente en Cochabamba, Bolivia.
La agrupación está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, San vicente y las Granadinas y Venezuela.
Demandaremos compromisos más serios y ambiciosos de reducciones cuantificadas de emisiones, aseguró Salerno, quien también resaltó la deuda ecológica de los países desarrollados con los países en desarrollo.
Explicó que el ALBA promueve que atender los retos del cambio climático no es un asunto de mercado, sino obligación internacional jurídicamente vinculante que puede y debe ser exigida ante el sistema jurídico internacional. (PL)
|