Santiago es mucho Santiago 
                        Jorge Alfonso  
                          Colaborador Rebelde  
                          18 de Julio de 2008, 10:10 a.m.
                        La Habana, Cuba.- La celebración del primer campeonato para aficionados con  amplia participación de peloteros procedentes de todo el país, inaugurado el 14  de enero de 1962, contó la presencia de cuatro equipos (Occidentales, Habana,  Azucareros y Orientales), representativos de las dos regiones.                             
                              Habana y  Azucareros fueron los respectivos titulares en cada una, mientras Occidentales  y Orientales conformaron las selecciones de perdedores.  
                              Mientras  tanto, los escépticos auguraron corta vida a la iniciativa, pues consideraron  que los jugadores profesionales eran insustituibles. Sin embargo, en corto  tiempo, los nuevos nombres de los peloteros calaron profundo en las simpatías  del público asistente a los parques.  
                              En la  quinta edición (1965), fue necesario aumentar a seis la cantidad de los  conjuntos, a tono con el número de las provincias existentes (Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Las  Villas, Camagüey y Orientes).  
                              A partir  del campeonato (1977-1978), la estructura competitiva ya estableció la  presencia de 16 equipos, 15 en representación de las distintas provincias  (Ciudad de La Habana  es la única con dos) y el Municipio Especial Isla de la Juventud.  
                              SIEMPRE ENTRE LOS GRANDES 
                              Cierta  vez, un viejo amigo del barrio me dijo, medio en broma y medio en serio, “Oye  Industriales tiene más campeonatos ganados que cualquier otro equipo (11), pero  la historia de Santiago de Cuba es digna de contar. 
                            Con tal  nombre debutaron los indómitos en la temporada de 1977-1978 y en los primeros  dos campeonatos concluyeron en la segunda división, pero en esas nóminas  estuvieron ausentes algunos jugadores estelares en 16 contiendas anteriores,  entre otros, el receptor Ramón Hechavarría y los serpentineros Manuel Alarcón y  Roberto Valdés. 
                              
                              El  primero del total de ocho títulos conquistados llegó en la XX edición (1979-1980),  
                              En la XX edición, bajo la dirección  de Manuel Miyar, un joven mentor local, llegó el primero del total de ocho  títulos conquistados hasta el presente.  
                              A partir  de ese momento, Santiago se mantiene a la altura de los principales equipos del  patio, aunque en especial de los azules capitalinos, desde hace buen rato sus  eternos rivales.  
                              Ellos  festejaron por todo lo alto la conquista del segundo banderín en el certamen  (1988-1989) y timón en mano aparecía Higinio Vélez, avezado conductor, a quien  también pertenecen los títulos consecutivos obtenidos en (1999-2000 y 2001). 
                              Si de  individualidades se trata, resulta obligatorio destacar la ofensiva de Antonio  Pacheco, Orestes Kindelán y Fausto Álvarez, así como los serpentineros  Braudilio Vinent, José Luís Alemán, Ormari Romero y Norge Luís Vera, todos  ganadores de 100 o más desafíos. 
                              En la  campaña de 2004 asumió el mando Antonio Pacheco y en cuatro oportunidades  discutió la final, tres de ellas frente a Industriales, con saldo favorable  2-1.  
                              Recién  volvió a triunfar, ahora con sonada actuación a lo largo del calendario  clasificatorio de 90 desafíos (61-29) y mejor aún en los juegos de la  postemporada, tras salir airoso contra Las Tunas (3-0), Villa Clara (4-2) y  Pinar del Río (4-0). 
                              Esta  vez, Santiago de Cuba, presentó una casi perfecta conjugación de jóvenes y  veteranos, cuya imponente ofensiva la formaron Héctor Olivera, José Julio Ruíz,  Rolando Meriño, Alexander Bell, Pedro Pablo Poll, Ronnie Mustelier y Luís  Miguel Navas, insertados entre los turnos segundo y noveno, además de una  inmejorable línea central, defendida por Reutilio Hurtado. 
                              El punto  más débil saltó a la vista en el cuerpo de lanzadores, pues nunca estuvo a la  altura de lo esperado por la dirección y sus exigentes seguidores, salvo el  veterano Norge Luís Vera, indiscutible bujía inspiradora a la hora de conseguir  las necesitadas victorias. 
                              Pasados  varios años, el redactor desea recordar, lo sucedido en el capitalino estadio  Latinoamericano (1967), donde en la jornada nocturna discutieron el gallardete  Orientales e Industriales. 
                              
                              Horas  antes del enfrentamiento decisivo, Manuel Alarcón al responder una pregunta de  los reporteros anticipó cuál sería el resultado: “Cierren La Trocha y saquen al Cocoyé  que este juego lo gano yo”. 
                            La  victoria sonrió, tras imponerse en reñido pleito 2 x 1, comandados por Roberto  Ledo y de paso cortaron la racha de cuatro títulos en línea eslabonada por los  azules (1962-1966).  
                              Convirtió  la ciudad en un gigantesco carnaval, al compás de la famosa conga y todos  celebraron hasta el amanecer… 
                              Aunque  los triunfadores no llevaban el nombre de Santiago, muchos de los integrantes  eran peloteros locales nativos de la ciudad y los aficionados indómitos nunca  lo olvidarán 
                              Santiago  de Cuba festejó con un gigantesco carnaval y al compás de varias congas, todos  celebraron hasta el amanecer, en aquel inolvidable día para el béisbol cubano.  
                              Los  datos justifican con creces, porqué Industriales y Santiago de Cuba siempre  reciben permanentes muestras de reconocimiento, cuando juegan en casa o fuera  de sus territorios… 
                              
                              
                                   | 
                                     | 
                                SANTIAGO  DE CUBA  | 
                                INDUSTRIALES  | 
                                 
                              
                                SN       | 
                                AÑOS   | 
                                JG  | 
                                JP  | 
                                POS.  | 
                                JG  | 
                                JP  | 
                                POS.  | 
                               
                              
                                |     38 | 
                                1998-1999  | 
                                57  | 
                                51  | 
                                1  | 
                                68  | 
                                39  | 
                                2  | 
                               
                              
                                    39 
                                 | 
                                1999-2000  | 
                                73  | 
                                28  | 
                                1  | 
                                63  | 
                                39  | 
                                3  | 
                               
                              
                                    40 
                                 | 
                                2000-2001  | 
                                66  | 
                                35  | 
                                1  | 
                                52  | 
                                43  | 
                                8  | 
                               
                              
                                    41 
                                 | 
                                2001-2002  | 
                                55  | 
                                39  | 
                                5  | 
                                50  | 
                                44  | 
                                7  | 
                               
                              
                                    42 
                                 | 
                                2002-2003  | 
                                46  | 
                                49  | 
                                7  | 
                                77  | 
                                24  | 
                                1  | 
                               
                              
                                |     43 | 
                                2003-2004  | 
                                59  | 
                                41  | 
                                4  | 
                                63  | 
                                42  | 
                                1  | 
                               
                              
                                    44 
                                 | 
                                2004-2005  | 
                                66  | 
                                37  | 
                                 1  | 
                                60  | 
                                33  | 
                                5  | 
                               
                              
                                    45 
                                 | 
                                2005-2006  | 
                                65  | 
                                39  | 
                                2  | 
                                67  | 
                                41  | 
                                1  | 
                               
                              
                                    46 
                                 | 
                                2006-2007  | 
                                68  | 
                                38  | 
                                1  | 
                                62  | 
                                41  | 
                                2  | 
                               
                              
                                    47 
                                 | 
                                2007-2008  | 
                                72  | 
                                31  | 
                                1  | 
                                53  | 
                                38  | 
                                5  | 
                               
                              
                                |     TOTALES       | 
                                 | 
                                627  | 
                                388  | 
                                -  | 
                                615  | 
                                384  | 
                                -  | 
                               
                                                         
                             |