Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
Instituto de Meteorología de Cuba
 
      
Sitio Web de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV)  
Escuela Internacional de Cine y TV abrirá Cátedra de Patrimonio
Astrid Barnet
Colaboradora de Rebelde
15 de Julio de 2008, 3:20 p.m.

La Habana, Cuba.- La Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV) inaugurará el próximo 21 la Cátedra de Patrimonio, con un curso de altos estudios sobre preservación fílmica, el cual será impartido por renombrados expertos cubanos y extranjeros.

Ofrecer los conocimientos necesarios para la restauración y conservación del patrimonio cinematográfico es el objetivo de esta noble iniciativa que mira al pasado para pensar en el futuro, principio que el premio Nobel Gabriel García Márquez, fundador de la escuela, ha defendido en favor del cine latinoamericano.

Las clases teórico- prácticas tendrán como estudio de caso la colección del Noticiero ICAIC Latinoamericano, del realizador Santiago Álvarez (1919-1998), cuyas 1490 emisiones fueron propuestas recientemente a engrosar el registro Memoria del Mundo de la UNESCO.

Refiriéndose a la relevancia de esa serie, Manuel Herrera, director de la Cinemateca de Cuba, afirmó que por 30 años, Álvarez estuvo con su cámara en cada lugar del mundo donde hubo lucha revolucionaria y lo reflejó como ningún corresponsal de guerra, por lo cual esos noticieros son parte de la memoria nacional cubana, regional y mundial.

Dolores Calviño, vicedirectora de la Cinemateca, anunció que este curso iberoamericano -que prioriza a los cubanos- se realizará anualmente con el objetivo de preparar personal especializado en afán de proteger y poner en circulación otras obras imprescindibles.

Pablo Pacheco, vicepresidente de Patrimonio del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, dijo que los fondos de esa entidad cuentan con unos doce mil materiales-del cine nacional y mundial-, de los cuales, cerca de un 24 por ciento urge de una seria restauración, aunque en el futuro todos deben pasar por ese proceso y ser digitalizados. (AIN)

   
 
Aquí más temas de su interés
Culturales
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
www.lajiribilla.cu
Revista digital de
Cultura Cubana
www.min.cult.cu
Ministerio de Cultura República de Cuba
www.cubarte.cult.cu
Portal de la Cultura cubana
   
   
  Editor Principal: Lic. Agustín Taquechel Campos ataquechel@radiorebelde.icrt.cu
Periodista: Lianis Mateu Francés
liannis@radiorebelde.icrt.cu
 
Diseño:Andrés Ruenes Peréz E-mail: ruenes2002@yahoo.es
Programación: Mabel Peña Soutuyo E-mail: mabel@radiorebelde.icrt.cu
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
WEBMASTER: web@radiorebelde.icrt.cu
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde