Alberto Loreydis Pérez Zamora
Corrresponsal de Rebelde
40 años del museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes
1ro. de Octubre de 2008, 12:05 p.m.
GRANMA, CUBA.- "Aspiramos a preparar al hombre para un mañana mejor, con el ejemplo de la formación humanista y clásica, heroica y virtuosa del Padre de la Patria", expresó Antonia Buitrago Fernández, directora del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, en la celebración del aniversario 40 de la institución ubicada a unos metros de la plaza del Himno Nacional en la ciudad de Bayamo.
Buitrago destacó que el inmueble conserva más de 2 mil bienes de alto valor, entre documentos y objetos, en su mayoría rescatados por la minuciosa labor realizada durante estos cuarenta años por el colectivo en la conservación y preservación del patrimonio, estudios sobre historia local, colecciones, museología, tradiciones e investigaciones de público.
Señaló que además la institución ha desarrollado una labor sostenida y sistemática en la difusión de los valores históricos y el pensamiento del Padre de la Patria.
Ante el inmueble, en la primera Plaza de la Revolución de Cuba, Lourdes Carbonell, directora de Patrimonio en Granma, leyó un mensaje enviado desde México por Guadalupe Méndez Lavielle, descendiente de Carlos Manuel de Céspedes, quien reconoció la labor de la institución y anunció una próxima visita a la villa.
Los festejos por las cuatro décadas de la institución bayamesa concluyeron con una simultánea de ajedrez a cargo del profesor Alejandro Rivero y 20 jugadores locales.
De esa manera se le rindió también homenaje a Céspedes quien dominó de manera excelente el juego ciencia y fue principal promotor, en su época, del ajedrez del cual llegó a ser el traductor, del francés, de las reglas del juego.
La ocasión fue propicia para reconocer a Ana Regla Mola Rodríguez, única museóloga fundadora de la institución, y María del Carmen de Varona, Francisco Oliva y Rosa Serrano, directores en diferentes períodos de estas cuatro décadas.
Al homenaje se unieron los centros provinciales de Patrimonio, de la Música, del Libro y la Literatura, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y el Sindicato de la Cultura, entre otros.
Se supo que desde el 30 de septiembre de 1978 que abrió sus puertas, el inmueble, ha sido visitado por más de 2 millones de personas y entre ellos el Comandante en Jefe Fidel Castro y familiares del propio Carlos Manuel de Céspedes.
La casa del Padre de la Patria, declarada Monumento Nacional el 12 de enero de 1978, fue abierta al público como museo el 30 de septiembre de 1968 convirtiéndose entonces en la primera institución de su tipo en la provincia de Granma, territorio que guarda en sus entrañas casi la mitad de los sitios históricos del país. |