Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
Instituto de Meteorología de Cuba
 
      
Birán y Bitirí, Monumentos Nacionales de Cuba  
  Aroldo García
Aroldo García
Corresponsal de Radio Rebelde

Birán y Bitirí, Monumentos Nacionales de Cuba
6 de Febrero de 2009, 11:25 a.m.

Holguín, Cuba.- El puente natural sobre el rio Bitirí y el conjunto histórico de Birán acaban de ser certificados y proclamados oficialmente Monumentos Nacionales de la República de Cuba. A la ceremonia solemne asistieron  las máximas autoridades políticas y del gobierno en esta provincia, territorio al que pertenecen actualmente los nuevos monumentos nacionales, la dirección nacional de patrimonio del Ministerio de Cultura y una representación de los pobladores de la región de Birán, Marcané y otros sitios  cercanos  enclavados en el macizo cañero  que tributa  al cercano  ingenio azucarero.

La casualidad histórica los acercó geográficamente, incluso hasta en su demarcación municipal pues ambos se localizan en Cueto, casi al centro de la antigua provincia cubana de Oriente, al este de la ciudad de Holguín, y a unos ochocientos kilómetros de La Habana.

El puente Bitirí es una verdadera rareza natural que semeja casi exactamente a tales estructuras arquitectónicas. Se encuentra  rodeado  por la vegetación de la zona, y su formación, debida a la erosión  durante años de las aguas, antes caudalosas, del rio Bitirí sobre la formación rocosa se extiende unos veinte metros  y en algunos tramos elevado más de diez. Por cierto las primeras notas encontradas con su referencia están ligadas a los combates por la libertad de Cuba  con la presencia de las tropas mambisas.

Más conocido y entrañable para los cubanos, en Birán se unen singularmente extraordinarios valores geográficos, del paisaje y de la historia más reciente. Por la extensa  zona, llana, fértil y bella, como recortada apacible a los pies del macizo montañoso de la Sierra Cristal, transcurrió la niñez y parte de la juventud, desde su nacimiento, el 13 de agosto de 1926, del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y también del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz.

Casi inmaculadamente conservado, en el conjunto histórico de Birán  se mantienen  las estructuras de los inmuebles, donde  es mayoritaria la madera, el entorno, incluidas  las reservas forestales de cedros y otras variedades preciosas y la mayoría de los objetos de interiores, más de mil 100 en total.

Ahora todo se refuerza con la placa identificativa que acaba de develarse y que de hecho, se convierte en estímulo para quienes  moran y cuidan el lugar,  visitado  además, por miles de cubanos y  extranjeros desde hace  varios años.

   
 
Aquí más temas de su interés
Culturales
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
   
   
  Radio Rebelde. Calle 23 # 256 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Editora Principal: Osana Osoria Arrue - Periodista: Liannis Mateu Francés - Diseño: Andrés Ruenes Pérez
Programación: Mabel Peña Styo - Asistente de Redacción: Yudiannet Espósito Manso
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde