Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
     
Un ejemplar del peligroso pez León aparece en las costas de Santiago de Cuba  
Aparece rara especie marina en las costas de Santiago de Cuba
Texto: Sergio Martínez Martínez
Foto: Museo Tomás Romay
3 de Noviembre de 2008, 10:00 a.m.

Santiago de Cuba.- Un ejemplar del peligroso pez León, dañino por su potente veneno, se expone a los santiagueros en el Museo de Ciencias Naturales Tomás Romay, en donde puede ser observado en su medio natural, dentro de una pecera de agua salada.

Capturado accidentalmente en la playa de Siboney por el pescador Leonardo Norate, 15 centímetros de largo mide el pez León, cuyo nombre científico es Ptoris
Volitane y el cual pertenece a la familia de los peces roca o peces escorpión, siendo oriundo del Océano Indico.

Esta rara especie que puede llegar a 40 centímetros de adulta, empieza a verse en el Mar Caribe en el año 2000 y según la especialista Griselda Hinojosa, en junio del 2007 aparece por vez primera en las cálidas y cristalinas aguas con las que el Mar  Caribe baña las costas de Santiago de Cuba.

Precisó la investigadora que sus aletas presentan largas espinas huecas que se unen a una bolsa de un fuerte veneno, el cual usa para defenderse, por lo que se alerta a los que lo encuentren que no traten de eliminarlo pues pueden afectarse y aunque no es mortal si daña.

El pez León se identifica porque posee por todo el cuerpo bandas verticales, blancas, rojas y pardas, sobre los ojos y debajo de la boca pequeños tentáculos, además de que las aletas pectorales simulan un abanico, estas características permiten detectarlo de inmediato.

Su veneno en las espinas dorsal y anal le puede provocar al hombre convulsiones, mareo, ansiedad, inflamación, entumecimiento y nauseas, recomendando los especialistas en caso de heridas, aplicar agua a una temperatura de 40 grados y acudir rápidamente al médico.

Catalogado como uno de los mayores depredadores en los arrecifes donde vive, el pez León y su repentina aparición en las aguas de la  Isla, constituyen motivos de investigación para los científicos cubanos.

   
 
Aquí más temas de su interés
Ciencia y Salud
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
 

Radio Rebelde. Calle 23 # 256 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde

Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Instituto de Meteorología de Cuba