Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
     
Sanguijuelas  
Sanguijuelas a la vista
Gisela Rodríguez Armas
Colaboradora de Radio Rebelde
17 de Febrero de 2009, 11:32 a.m.

La Habana, Cuba.- ¿Sabía usted que la saliva de la sanguijuela contiene sustancias analgésicas, antiinflamatorias, vasodilatadoras y activadoras de plaquetas? Pues quizás esa sea la causa por la que en la antigüedad tuvo mucho éxito como método terapéutico -sangrías- para extraer sangre en enfermos de gota.

Durante el siglo XIX el tratamiento con Hirudo medicinalis, nombre científico de la especie, fue empleada en países como Francia, donde llegaron a importarse cerca de cuarenta millones al año.

En la medicina moderna no es usual la práctica de sangrías, pero estos gusanos segmentados y aplanados, de longitud entre 5 mm y 46 cm; continúan  empleándose en algunas latitudes para aliviar la congestión sanguínea en intervenciones quirúrgicas de sumo cuidado. Según expertos su uso no deja margen a infecciones, aspecto probable con la utilización de otras técnicas.

Increíblemente en la actualidad algunas naciones las utilizan en terapéuticas de dolencias como la artrosis de la rodilla y hasta en la cirugía reconstructiva.

   
 
Aquí más temas de su interés
Ciencia y Salud
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
  Radio Rebelde. Calle 23 # 256 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Editora Principal: Osana Osoria Arrue - Periodista: Liannis Mateu Francés - Diseño: Andrés Ruenes Pérez
Programación: Mabel Peña Styo - Asistente de Redacción: Yudiannet Espósito Manso
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Instituto de Meteorología de Cuba