Cuba
Mundo 
Audio Real en Internet - Radio Rebelde Audio Real en Internet - Radio Rebelde
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Solidaridad
Efemérides
Historia
Audio Bajo Demanda
 
Pronóstico del tiempo en Cuba
 
 Anécdotas
Siempre Presente
Un lector infatigable
Victor Pérez Galdós Ortiz
Periodista de Radio Rebelde
Fuente: Libro “Un hombre que actúa como piensa”, Editora Pablo de la Torriente Brau, 1998

La Habana, Cuba.- Ernesto Che Guevara se caracterizó por ser un gran lector. Desde joven leyó diversos libros y se interesó por ampliar sus conocimientos acerca de disímiles materias. Durante su participación en la lucha de liberación de Cuba, aún en medio de condiciones de vida extremadamente difíciles, el Che supo encontrar tiempo para leer. Esto ha sido corroborado por campesinos que se relacionaron con él en las montañas cubanas, así como por algunos integrantes del Ejército Rebelde.

El Che cargaba siempre una mochila grandísima y en ella llevaba muchísimos libros.

Otra campesina de la Sierra Maestra nombrada Ponciana Pérez y conocida por el apodo de Chana, manifestó en relación con el hábito del Che por la lectura:

Ese cristiano andaba siempre con los libros arriba: se iba a tomar un buchito de café y usted ve que soplaba y tomaba sin quitar los ojos del libro, como si estuviera lelo. Yo le decía: Vamos, Che, que se le enfría, y hace falta la taza para otro compañero, y entonces él se tomaba el café con un ladito de la boca para poder seguir mirando al libro.

Eran libros sin dibujos, todos llenos de letras. Yo decía ¡Ay! mi madre, ¿qué leerá este hombre? Y me ponía detrás haber si entendía algo, pero eran libros y folletos y revistas que siempre hablaban de la política, de la guerra.

El campesino Rafael Verdecia, residente en la zona del Hombrito, también detalló su impresión acerca del Che.

A veces por las tardes él se ponía a leer ahí, sentado en una piedra. Yo no sé el libro que él leía, porque entonces no sabía ni de letras y porque no me gustaba andar de preguntero. Pero sí recuerdo que lo veía leyendo, y que los tábanos lo picaban y que él casi no los sentía de tan metido que estaba entre los libros

Vicente de la O, integrante del Ejército Rebelde, quien realizó además la invasión en la columna que dirigiera el Che, igualmente puntualizó las preferencias que el destacado comandante tenía por la lectura y el hábito de escribir sus vivencias.

Le gustaba la pintura, la poesía; era un estudioso de las civilizaciones indígenas de América, la arqueología incaica, desde la prehistoria de ellos. El se ponía a hablar y estaba largo rato hablando de eso. No había hablado allá en la Sierra Maestra de que había estado en Machu Picchu.

Cuando hacíamos un descanso se ponía a leer, mientras los demás, agotados como estábamos, procurábamos dormir. Nunca dejó de leer ni de escribir su diario.

 
 
   
Aquí más temas de su interés
Che siempre presente
   
   
   
   

Cancion, Hasta siempre comandante, de Carlos Puebla

   
 

Radio Rebelde. Calle 23 # 256 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde

Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde